Llega de frente y con mente, el nuevo videocast de Generación eureka

De frente y con mente
laura.cano
Eureka
1 Septiembre, 2025

¿Recuerdas que antes hablábamos en vivo sobre distintos temas a través de un Facebook Live? Pues bien, este año de frente y con mente llega con una transformación que estamos seguros que te va a encantar. Hoy te contamos más, para que lo esperes con toda: se estrena este 6 de septiembre. 

de frente y con mente es un espacio de conversación auténtico, sin filtros y lleno de temas que de verdad nos importan. Es un videocast hecho por y para niñas, niños y adolescentes, pensado para compartir en familia y con personas de todas las edades. 

En este formato todo ocurre alrededor de una mesa de juegos, en un ambiente relajado, cercano y, sobre todo, divertido. Giselle Geney, la anfitriona del videocast, se encarga de que cada conversación fluya con naturalidad y calidez. Ella no solo guía los episodios, también es la productora de participación de eureka, Tu canal y por eso ha estado muy cerca de todo el proceso de cocreación con los chicos y chicas de Generación eureka, quienes participan en cada charla como coanfitriones y creadores de sus contenidos Pero, ¿de qué temas se hablará? Tranqui, aquí te vamos a contar. 

Lee también: eureka, Tu Canal, explicado por niñas y niños de la generación eureka

¿De qué va de frente y con mente? 

Cada episodio pone sobre la mesa un tema que nos toca a todos, del que no se habla con naturalidad, por temor, vergüenza o prejuicio. Lo mejor es que no se queda en la teoría: acá se conversa desde la experiencia, desde la emoción y desde las preguntas reales que tienen niñas, niños y adolescentes. Y siempre con invitados increíbles que saben del tema, pero también están listos para escuchar y dejarse sorprender por las ideas de las chicas y chicos.

Capítulo 1 - Salud mental 

Nicol y Erik conversan con Juan Carlos Rincón, periodista, escritor y autor del libro 'La depresión (no) existe'. Un capítulo donde se habla de emociones difíciles, de lo importante que es expresar lo que sentimos y de por qué pedir ayuda no es debilidad, sino valentía. Una charla sobre cuidar la mente y el corazón.

Cuerpos diversos 

Emilia y Mara se sientan con July Tatiana Rosero y Silvia Juliana Quintero, integrantes de Gordas sin chaqueta, para hablar de gordofobia, estereotipos y aceptación. Un episodio que rompe con las ideas impuestas sobre cómo “debería” ser un cuerpo y que defiende el derecho a sentirse bien con uno mismo, sin comparaciones ni juicios.

Culturas urbanas 

Nicol y David se sumergen en el mundo del hip hop junto a Lela MC, rapera y activista colombo-venezolana, y Mugrediamante, graffitera y diseñadora visual. Este episodio demuestra que las culturas urbanas no son una moda, sino una forma de expresarse, resistir y habitar la ciudad con identidad y creatividad.

Prevención de violencias 

Isabella y Ana Lucía comparten este episodio con Paulina Gómez, psicóloga, y Eduardo Ordoñez, comunicador social, creadores del proyecto Tita de visita. Una conversación valiente sobre el respeto por el cuerpo propio, la importancia de los límites, el consentimiento y cómo identificar situaciones que pueden ponernos en peligro  para evitar situaciones de abuso y acoso. 

Lee también: Septiembre en eureka: nuevas series, buen parche y recomendados imperdibles

Ecoansiedad 

Vicky y Gabriel charlan con Rocío Martínez, directora de Patrulleritos Ambientales, sobre la forma en que crisis ecológica nos puede generar miedo, angustia o culpa. También hablan de cómo esa preocupación se puede convertir en acción, conciencia y nuevas formas de cuidar el planeta desde lo cotidiano.

Discursos de odio 

Janny y Erik dialogan con Ana María Constaín, psicóloga y creadora de juegos terapéuticos como La vía del corazón, sobre el impacto real que tienen los discursos de odio en redes y espacios digitales. Un episodio que invita a reflexionar sobre cómo se construyen esos discursos, por qué son peligrosos y cómo podemos crear espacios más respetuosos en internet.

Cada episodio tiene algo único, pero todos tienen algo en común: ponen la voz de las niñas, niños y adolescentes en el centro de la conversación. Sin filtros, así es como se habla en de frente y con mente. ¡Nos vemos desde este 6 de septiembre! 

  • Sábados a las 12:00 p.m. y 8:00 p.m., y a las repeticiones los martes a las 6:00 p.m. y 8:00 p.m. 

  • Nos encuentras en el canal 215 de Claro, 108 de ETB, en la TDT y en la señal en vivo de nuestra página web.

  • También puedes ver los capítulos en nuestro canal de YouTube y escucharlos o verlos en Spotify.

fechas matrículas Bogotá Colegios 2026
eureka tu canal, cupos colegios, colegios Bogotá
Ballenas jorobadas colombia
eureka tu canal, Ballenas jorobadas, Pacífico colombiano
Prevención del suicidio
eureka tu canal, salud mental, Salud mental de jovenes
fechas matrículas Bogotá Colegios 2026
eureka tu canal, cupos colegios, colegios Bogotá
Ballenas jorobadas colombia
eureka tu canal, Ballenas jorobadas, Pacífico colombiano
Prevención del suicidio
eureka tu canal, salud mental, Salud mental de jovenes